Se trata de un programa de desarrollo personal que se estructura en cuatro talleres de fin de semana de tipo modular-monográfico, con lo que pueden realizarse de manera independiente o bien como proceso progresivo completo, comenzando por cualquiera de ellos ya que su estructuración circular lo hace posible.
El contenido se desarrolla a lo largo de un año, con más de 100 horas de trabajo personal. Cada taller se completa con una reunión posterior de cierre que se ofrece de manera gratuita a los asistentes para dar la posibilidad de sedimentar lo vivido y compartir en grupo la experiencia post-taller.
En los dos primeros encuentros trabajamos sobre la restauración de la herida infantil y el despertar a la conciencia del niño maravilloso que llevamos dentro. En los dos últimos nos centramos en el Amor y el camino del corazón como siguiente paso en el proceso evolutivo.
Títulos de los talleres:
Encuentro con el niño interior a través del juego
Acunar al niño herido y renacer al niño maravilloso
El Camino del Amor en las Relaciones
Sanación de los obstáculos al amor: culpa, rabia, dolor y miedo
¿A quién va dirigido?
A cualquier persona, a partir de los 18 años de edad, con interés en el autoconocimiento y evolución como ser humano consciente. Para acceder a este programa no se requiere conocimientos previos sobre los temas propuestos. En todo caso hemos podido comprobar a lo largo de los casi 20 años en que venimos realizando los talleres, que realizar este programa supone una mejora y progreso en el proceso personal terapéutico, independientemente del modelo de terapia que se esté siguiendo.
¿Qué objetivos se pretenden alcanzar?
Dotar a los participantes de herramientas de ayuda para el autoconocimiento.
Despertar o acelerar el aspecto intuitivo, lúdico y espontáneo de cada participante.
Fomentar la interrelación entre individuos con interés en los temas de la conciencia.
Dar consciencia sobre los aspectos personales a trabajar en cuanto a la autoestima, prosperidad, relaciones, miedos, bloqueos y pensamientos limitantes, dificultades en metas personales, contacto físico e intimidad.
Abrir un camino al amor y a las cualidades del corazón en el ser humano.
Aprender que es posible compartir un espacio de convivencia humana de colaboración mutua. Dar, recibir todos para el bienestar mutuo.
¿Qué actividades se realizan durante los talleres?
La base del trabajo que ha inspirado estos talleres es la dinámica basada en el juego como herramienta de consciencia, pues entendemos que el camino al autoconocimiento puede ser perfectamente lúdico y divertido, sin perder por ello profundidad.
Además, hemos ido incorporando a lo largo de los años de experiencia las diversas herramientas que, a nivel personal, hemos vivido y nos han resultado útiles en nuestro propio camino evolutivo. Entre ellas están: Rebirthing, técnicas de relajación, visualización y meditación, masaje sensitivo, Técnica Metamórfica, técnicas regresivas, Musicoterapia, PNL, psicodrama musical, Pensamiento Creativo, Terapia Floral, Constelaciones Familiares, trabajo creativo con color, música, movimiento expresivo, arquetipos, dinámica grupal, etc. Además, cada mañana comenzamos activando cuerpo y mente con Yoga, Qi-Gong, Meditación Dinámica, danza consciente,...
¿Dónde se realizan los talleres?
Cada taller se realiza en forma de retiro y convivencia desde el viernes tarde-noche hasta el domingo por la tarde, en un albergue rural en Becerril de la Sierra, en habitaciones de una o dos personas con baño. En el propio albergue tenemos un porche y patio abierto muy agradable y acceso directo a la montaña del pueblo.
PRÓXIMO TALLER: Encuentro con el Niño Interno a través del juego. (Fecha a determinar)
Si quieres recibir un tríptico informativo de este taller, solicítalo rellenando el boletín de información en la página correspondiente o escribiendo a la cuenta de correo: info@ailim.es